• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Albrok Mediación SAU

Albrok Mediación SAU

Una gran correduría de seguros cerca de ti

  • Albroksa
    • Bienvenid@s a Albroksa
    • Tu correduría de seguros
    • Servicios Centrales
    • Capacidad aseguradora
  • Delegaciones
    • Ubicaciones
    • Área del Delegado
  • Blog
  • Contacto

¿Qué puede significar el metaverso para las aseguradoras?

El metaverso es un concepto que aparece, desde hace un tiempo, en los titulares de todo el mundo, y vamos imaginando su aplicación en todas las industrias, de momento de una manera algo abstracta ya que, hasta hace poco, se desconocía su manifestación práctica e impacto futuro. 

El recientemente publicado Insurance Tech Vision para 2022 no sólo define el metaverso, sino que contiene información valiosa y oportuna para las aseguradoras sobre cómo el metaverso está marcando el comienzo de la próxima ola de cambio digital.

El “Metaverse Continuum”

El “Metaverse Continuum” es un espectro de mundos, realidades y modelos de negocio mejorados digitalmente preparados para revolucionar nuestras vidas y las empresas en la próxima década. Esto se aplica a todos los aspectos del negocio, desde el consumidor hasta el trabajador y en toda la empresa, de la realidad a lo virtual y viceversa.

El continuo del metaverso se está construyendo sobre una amplia gama de tecnologías maduras y emergentes como: la inteligencia artificial (AI), realidad aumentada y virtual (AR/VR), blockchain, gemelos digitales, tecnologías de punta, nube, monedas digitales, tokens no fungibles (NFT), plataformas sociales, comercio electrónico y mercados digitales.

Pero… ¿Qué puede significar esto para la industria aseguradora? Ya sea para una empresa o para los consumidores, el metaverso tiene diferentes plataformas, socios y tecnologías en su núcleo. Como la próxima evolución de Internet, el metaverso será un conjunto de tecnologías que trabajarán juntas para crear contenido y experiencias envolventes. El metaverso elevará las expectativas sobre cómo las aseguradoras interactúan con los clientes, qué productos y experiencias diseñan y distribuyen, y cómo operan sus organizaciones. También requerirá un conjunto más amplio de habilidades digitales y creativas para dar vida a esta realidad digital.

Insurance Technology Vision explora cómo estas innovaciones se están convirtiendo en los componentes básicos del futuro de la industria aseguradora. Las aseguradoras que entiendan estas tendencias y lo que significan para los clientes estarán bien preparadas para obtener una ventaja competitiva.

Cuatro tendencias de Tech Vision sobre el metaverso para las aseguradoras que se incluyen en el informe:

  • WebMe: poner el yo en el metaverso.
    Dada la naturaleza fluida y descentralizada de Web3, la formulación de asociaciones de ecosistemas y sus consiguientes transformaciones en la nube será esencial para las aseguradoras.
  • Mundo programable y personalizado.
    Los avances tecnológicos como 5G y dispositivos como las gafas AR están cambiando la forma en que las aseguradoras acceden y se relacionan con el mundo físico, ofreciendo nuevos niveles de control, automatización y personalización.
  • Lo irreal: hacer lo sintético auténtico.
    A medida que los malos actores aprovechan las nuevas superficies de ataque en el metaverso, las aseguradoras desempeñarán un papel esencial en la mitigación del riesgo.
  • Computación de lo imposible: nuevas máquinas, nuevas posibilidades.
    La capacidad de las aseguradoras para procesar rápidamente enormes conjuntos de datos de múltiples fuentes transformará el modelado de riesgos y la eficacia de las decisiones.

Como se puede observar, existe un caso convincente para el Metaverse dentro de los seguros. Desde el cambio de modelos de ingresos y distribución hasta nuevas experiencias de capacitación de la fuerza laboral, con algunas aseguradoras líderes que ya se están aprovechando de la tendencia.

El Blog de Albroksa

¡Hola! 👋
¡Gracias por llegar hasta aquí!

¿Quieres recibir más información sobre nuestro modelo de franquicia?
¡Suscríbete a nuestro boletín!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Comparte en redes sociales

Blog

Acerca de José Báez Fernández

🔴 Responsable de tecnología de Albrok Mediación
🌐 Implementador WordPress + Genesis Framework.
✍️ Creador de contenido.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro Boletín

Subscríbete a nuestro boletín de noticias para mantenerte informado sobre todas las novedades de nuestra Franquicia

* Tus datos sólo se utilizarán para fines informativos y/o comerciales. Podrás darte de baja de nuestro boletín enviando un email a privacidad@albroksa.com.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas Entradas

La importancia de la cultura financiera

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Únete a Albroksa

Crea y gestiona tu propia delegación de nuestra correduría de seguros

Footer

Willis Tower Watson

willis tower watson

Willis Towers Watson Networks es la asociación entre Willis Towers Watson y corredores de seguros independientes, con el fin de crear una alianza de ámbito nacional de alto nivel profesional.

Top 100 – Correduría Adaptada

Enlaces de interés

Bienvenid@s a Albroksa
Tu correduría de seguros
Servicios Centrales
Capacidad Aseguradora
Modelo de Franquicia
Albroksa Rural
Nuestras Delegaciones
Contacto

Contacto

  • Calle Ceres 21, 10003, Cáceres
  • info@albroksa.com
  • +34 927 233 430
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Albroksa Mediación S.A.U. · Aviso Legal · Política de Cookies · Política de Privacidad · Ejercicio de derechos ArSol

adecose
junta de extremadura

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}