• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Albrok Mediación SAU

Albrok Mediación SAU

Una gran correduría de seguros cerca de ti

  • Albroksa
    • Bienvenid@s a Albroksa
    • Tu correduría de seguros
    • Servicios Centrales
    • Capacidad aseguradora
  • Delegaciones
    • Ubicaciones
    • Área del Delegado
  • Blog
  • Contacto

Mejorar la inclusión y la diversidad para atraer y retener el talento

Mejorar la inclusión y la diversidad para atraer y retener el talento

La industria que compone el sector asegurador se está expandiendo rápidamente. Para mantenernos al día, debemos pensar en construir nuestros equipos de manera efectiva. Una de las oportunidades clave para las organizaciones orientadas a la distribución de seguros, que están elaborando estrategias para crecer de manera sostenible, es centrarse en la inclusión y la diversidad en sus lugares de trabajo.

En lugar de ver la inclusión y la diversidad como una reacción a corto plazo, deberíamos tratarlo como una iniciativa estratégica que ayudará a salir adelante. En los últimos años, hemos visto cambios fundamentales en la forma en que trabajamos. Los líderes y los empleados están reevaluando lo que es significativo para ellos. Debemos enfatizar la inclusión y la diversidad como parte del sistema de valores de nuestra empresa para atraer y retener el talento que impulsará nuestro negocio.  

Por qué un equipo diverso es importante para el crecimiento sostenible 

La diversidad se está convirtiendo en un elemento diferenciador clave a los ojos de los clientes, empleados potenciales e inversores. Podemos distinguir tres áreas donde las iniciativas de diversidad podrían generan resultados:

  1. Innovación 

La diversidad impulsa la innovación. Con una variedad de experiencias y perspectivas en la mesa, los equipos dispares están mejor capacitados para crear soluciones únicas. También están preparados para reconocer nuevas oportunidades con una mayor conciencia de los diferentes mercados. Por ejemplo, las personas con discapacidad a menudo manejan su vida cotidiana a través de la resolución creativa de problemas, la agilidad y la persistencia, rasgos que contribuyen al pensamiento innovador. 

  1. Experiencia del cliente 

Los clientes quieren más experiencias digitales, pero también necesitan el contacto humano, personalizado, para generar confianza. Los distintos miembros del equipo, en el rol de atención al cliente, entienden mejor cómo satisfacer las necesidades de una base de clientes variopinta. Cuando se trata de desarrollar y mejorar los productos, incluir las voces de un grupo diverso de tomadores de decisiones ayuda a abordar mejor las necesidades de los mercados emergentes en diferentes grupos demográficos. 

Además, los clientes buscan cada vez más la alineación de valor con las marcas que eligen. El 83% de los millennials quieren que las empresas a las que compran se alineen con sus valores. El 74% de los consumidores millennial y Generación Z quieren que las empresas tomen una posición sobre los problemas que les importan. Por ejemplo, las encuestas de consumidores han revelado que los millennials valoran mucho el bienestar, tanto físico como mental.    

  1. Captación y retención de talento 

La Generación Z es la generación con mayor diversidad étnica y racial, con los millennials en segundo lugar. Los miembros de estos grupos buscan trabajar en organizaciones que tienen programas integrales de inclusión y diversidad y cultivan una cultura de empoderamiento en el lugar de trabajo. Además, existe un grupo de talentos sin explotar de 10,7 millones de personas que viven con discapacidades. Hay una brecha de empleo significativa entre las personas sin discapacidad y las personas con discapacidad. La rotación de personal es un 30 % menor en las empresas con grandes programas de extensión comunitaria para personas con discapacidad.   

Cómo el sector asegurador puede aumentar y mantener la diversidad 

La diversidad no se trata sólo de contratar personas con diferentes habilidades y experiencias. Requiere un compromiso con una cultura en el lugar de trabajo que apoye activamente las necesidades únicas de las personas. El desarrollo de prácticas sostenibles de inclusión y diversidad en toda la empresa es un proceso iterativo. Es importante estar dispuesto a cometer errores, ser responsable y estar abierto a la retroalimentación. Mantener iniciativas de inclusión y diversidad exige una conversación permanente y un compromiso con la empatía.

Es importante establecer objetivos deliberados y factibles para aumentar el bienestar de los miembros del equipo a través de iniciativas de inclusión y diversidad. Algunas de las iniciativas que se pueden promover para impulsar y cultivar lugares de trabajo diversos pueden ser las siguientes:

Priorizar la comunicación

Promover una cultura de apertura y seguridad emocional crea un lugar de trabajo atractivo para aquellos que han enfrentado discriminación y desafíos basados ​​en su identidad. 

Apoyar el trabajo flexible

El 75% de las mujeres son las principales cuidadoras de los niños o de los ancianos de la familia. Los horarios de trabajo flexibles y el trabajo remoto brindan a las mujeres la oportunidad de equilibrar mejor el trabajo y la vida familiar, alentándolas a prosperar en su función y a permanecer en su empresa.  También, las políticas de equidad salarial y cuidado de la familia extendida son iniciativas clave que apoyan a las mujeres.

Crear espacio para el crecimiento

La creación de oportunidades para el reciclaje y la mejora de las habilidades es otra vía para aumentar la diversidad de la fuerza laboral. Las empresas que se dedican al sector asegurador podemos impulsar nuestras estrategias de reclutamiento y ampliar nuestro grupo de talentos brindando oportunidades de aprendizaje y abriendo puertas para personas con antecedentes educativos variados. 

Hay que tener en cuenta que la programación de inclusión y diversidad se debe revisar y mejorar constantemente, a medida que descubrimos las formas más efectivas y significativas de crear un cambio sistémico. Muchos líderes dudan en comenzar con iniciativas de inclusión y diversidad porque no quieren fracasar.

Comenzar con objetivos claramente definidos y mantener la transparencia sobre nuestras iniciativas de inclusión y diversidad a lo largo del camino es fundamental para nuestro éxito. Permanecer humilde y de mente abierta durante todo el proceso es la mejor manera de avanzar. Tener la intención de cultivar un entorno en el que sea seguro hablar y cometer errores contribuye a la confianza general de los empleados y la sensación de bienestar en el trabajo, y eso también se aplica a nuestros ejecutivos. 

¡Hola! 👋
¡Gracias por llegar hasta aquí!

¿Quieres recibir más información sobre nuestro modelo de franquicia?
¡Suscríbete a nuestro boletín!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Comparte en redes sociales

Blog

Acerca de José Báez Fernández

🔴 Responsable de tecnología de Albrok Mediación
🌐 Implementador WordPress + Genesis Framework.
✍️ Creador de contenido.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro Boletín

Subscríbete a nuestro boletín de noticias para mantenerte informado sobre todas las novedades de nuestra Franquicia

* Tus datos sólo se utilizarán para fines informativos y/o comerciales. Podrás darte de baja de nuestro boletín enviando un email a privacidad@albroksa.com.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas Entradas

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Únete a Albroksa

Crea y gestiona tu propia delegación de nuestra correduría de seguros

Footer

Willis Tower Watson

willis tower watson

Willis Towers Watson Networks es la asociación entre Willis Towers Watson y corredores de seguros independientes, con el fin de crear una alianza de ámbito nacional de alto nivel profesional.

Top 100 – Correduría Adaptada

Enlaces de interés

Bienvenid@s a Albroksa
Tu correduría de seguros
Servicios Centrales
Capacidad Aseguradora
Modelo de Franquicia
Albroksa Rural
Nuestras Delegaciones
Contacto

Contacto

  • Calle Ceres 21, 10003, Cáceres
  • info@albroksa.com
  • +34 927 233 430
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Albroksa Mediación S.A.U. · Aviso Legal · Política de Cookies · Política de Privacidad · Ejercicio de derechos ArSol

adecose
junta de extremadura

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}