• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Albrok Mediación SAU

Albrok Mediación SAU

Una gran correduría de seguros cerca de ti

  • Albroksa
    • Bienvenid@s a Albroksa
    • Tu correduría de seguros
    • Servicios Centrales
    • Capacidad aseguradora
  • Blog
  • Contacto
  • Delegaciones
    • Área del delegado

Impulsar el crecimiento mediante la venta de seguros a través de canales digitales

16 de mayo de 2022 por José Báez Fernández

Definitivamente, ha cambiado la forma en que las personas y las empresas compran y venden productos/servicios desde el comienzo de la pandemia. El 80 % de los compradores B2B tienen mayores expectativas sobre las capacidades digitales de las empresas, sobre todo a raíz de la interrupción relacionada con la pandemia. El 78% de los compradores B2C dijeron que usaron más de un dispositivo para completar una sola transacción y el 73% dijeron que esperan experiencias conectadas entre los distintos canales y departamentos cuando interactúan con los proveedores.

Cuando se trata de hábitos de compra individuales, un informe reciente encontró que el 49% de los consumidores están listos para cambiarse a marcas que ofrecen asesoría de productos online y una experiencia de «comercio en todas partes» donde las transacciones se realizan sin problemas a través de canales digitales. En el mercado asegurador, el 48 % de los clientes dijeron que prefieren contratar/comprar un servicio/producto desde su ordenador y el 34 % dijeron que prefieren usar una aplicación móvil. Los clientes, tanto líderes empresariales como particulares, buscan experiencias digitales que sean más sencillas, amigables y ventajosas.

Eso no quiere decir que el canal físico vaya a desaparecer, ya que “los agentes, mediadores y corredores de seguros aún poseen la mayor parte del mercado y siguen siendo indispensables”, pero los que no adoptan los canales digitales, en su modelo de negocio, están dejando pasar oportunidades.

En general, las empresas con canales de venta digitales maduros tienen varias cosas en común:

  • Pueden interactuar digitalmente con los clientes.
  • Pueden aplicar, casi sin errores, recomendaciones bien aceptadas por los clientes.
  • Tienda web personalizada para el cliente,
  • Usan herramientas que generan información real sobre el cliente.
  • Planifican inversiones adicionales en información basada en los datos extraídos.
  • Tienen los procesos de ventas más estandarizados y automatizados, planean invertir fuertemente en este área y ya cuentan con entidades de atención al cliente que cooperan estrechamente.

Las empresas del sector asegurador que deseen construir un canal digital más efectivo, deberían desarrollar una serie de capacidades clave, que incluyan:

  • Compromiso digital con el cliente de extremo a extremo . Para interactuar con particulares y propietarios de pequeñas empresas, necesitará un conjunto interconectado de herramientas digitales y canales complementarios para cada etapa del proceso de ventas.
  • Recomendaciones proactivas y personalizadas . El uso de un motor de recomendaciones puede ayudar a llevar a los clientes o agentes a los productos y coberturas correctas, lo que permite una mejor experiencia y una mayor satisfacción del cliente.
  • Perspectivas de clientes predictivas y basadas en datos. Los líderes ya están utilizando una vista de 360 ​​grados del cliente y las perspectivas del cliente utilizando datos propios y de terceros para orientar las ofertas.
  • Procesos de venta automatizados y estandarizados. Los procesos automatizados significan ahorros de costes y una tasa de conversión mejorada al brindarles a los consumidores una experiencia de compra simple y rápida.
  • Operaciones colaborativas de front-office. Las empresas líderes fomentan una fuerte cooperación entre ventas y marketing, el front office y el back office.

Si bien las capacidades digitales ahora son esenciales para las empresas que se dedican al sector asegurador y que desean conectarse con un consumidor cada vez más digital, hay que tener en cuenta que existen diferencias generacionales: los millennials y los consumidores más jóvenes están más interesados ​​en las ofertas digitales, pero los mayores de 55 años se están sintiendo poco a poco más cómodos.

Cambiar a los clientes a los canales digitales es una oportunidad para reducir los costes, ampliar el alcance de la distribución y aumentar la satisfacción y el compromiso del cliente. Los negocios pertenecientes al sector asegurador, que no buscan activamente canales de ventas digitales, corren el riesgo de perder clientes frente a aquellos que dominan una experiencia omnicanal que abarca todo el viaje desde el primer contacto hasta la compra y el servicio al cliente.


El Blog de Albroksa

close

¡Hola! 👋
¡Gracias por llegar hasta aquí!

¿Quieres recibir más información sobre nuestro modelo de franquicia?
¡Suscríbete a nuestro boletín!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Comparte en redes sociales

Blog

Acerca de José Báez Fernández

🔴 Responsable de tecnología de Albrok Mediación
🌐 Implementador WordPress + Genesis Framework.
✍️ Creador de contenido.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

¡Hola! 👋
¡Gracias por llegar hasta aquí!

¿Quieres recibir más información sobre nuestro modelo de franquicia?
¡Suscríbete a nuestro boletín!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas Entradas

Linkedin como herramienta de marketing

Redes Sociales

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Únete a Albroksa

Crea y gestiona tu propia delegación de nuestra correduría de seguros

Footer

Willis Tower Watson

willis tower watson

Willis Towers Watson Networks es la asociación entre Willis Towers Watson y corredores de seguros independientes, con el fin de crear una alianza de ámbito nacional de alto nivel profesional.

Top 100 – Correduría Adaptada

Enlaces de interés

Bienvenid@s a Albroksa
Tu correduría de seguros
Servicios Centrales
Capacidad Aseguradora
Modelo de Franquicia
Albroksa Rural
Nuestras Delegaciones
Contacto

Contacto

  • Calle Ceres 21, 10003, Cáceres
  • info@albroksa.com
  • +34 927 233 430
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Albroksa Mediación S.A.U. · Aviso Legal · Política de Cookies · Política de Privacidad · Ejercicio de derechos ArSol

adecose
junta de extremadura

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}